A la hora de contratar un seguro es importante prestar atención a las condiciones que imponen las compañías aseguradoras y, si eres un conductor novato que apenas ha terminado de aprobar el carnet de conducir, aún más. En este artículo, te presentaremos los puntos clave que ha de tener en cuenta un conductor novel si quiere acertar a la hora de elegir el seguro para su coche y, además, ahorrar. ¡Vamos allá!
En qué se fijan las aseguradoras
Nos guste o no, la realidad es que el hecho de ser joven (tener entre 18 y 25 años) y haberte sacado el carnet hace poco supone un inconveniente a la hora de buscar seguro para tu auto pues, para empezar, los factores fundamentales que encarecen el precio de las primas de los seguros de coche son precisamente la edad del contratante y la antigüedad del carnet de conducir. Así, hay dos factores que las compañías aseguradoras tienen en cuenta a la hora de valorar al contratante: la prudencia y la experiencia.
La prudencia va estrechamente relacionada a la edad, pues los conductores más impulsivos y, por ende, con más riesgo de sufrir accidentes son, por cuestión estadística, los jóvenes. La experiencia, por su parte, no está tan relacionada con la edad del conductor, pues representa el tiempo que ha pasado desde que este aprobó el carnet y comenzó a conducir (un joven de 20 años puede tener más experiencia que un hombre de 40 si el joven tiene dos años conduciendo y el hombre solo uno).
Otro factor determinante en el que ponen el ojo las aseguradoras cuando les llega un nuevo cliente potencial es el modelo del automóvil. A más CV (caballos), más potencia, más exclusividad y más velocidad máxima del coche, más alto será el precio que tendrás que pagar por el seguro. Si te presentas en las oficinas de la compañía aseguradora con un súperdeportivo y tienes veinte años, prepárate.
Cómo reducir el precio del seguro
Uno de los trucos más utilizados (aunque, a pesar de su legalidad, podría considerarse jugar sucio) es el de incluir al conductor novel como conductor ocasional del vehículo, en vez de como primer propietario. Hacer esto, eso sí, podría acarrearte las pertinentes consecuencias que tiene falsear las circunstancias reales del conductor y potencial contratante del seguro.
Por otro lado, y en caso de que no quieras usar el tipo de estrategia mencionada en el párrafo anterior, te presentamos una lista de 6 consejos a tener en cuenta si eres joven y estás pensando en contratar tu primer seguro de coche:
- Haz un análisis. Examina de forma exhaustiva las diferentes ofertas de seguro que ofrecen las aseguradoras a fin de encontrar la que mejor se adapte a ti y tus necesidades. Asesórate de gente que tenga más conocimiento que tú sobre el tema y compara ofertas. Existen corredurías de seguros (intermediario experto entre la compañía aseguradora y el asegurado) que te ayudarán en ese cometido.
- Seguros para conductores noveles. Existen diversas compañías aseguradoras que ofertan seguros orientados a conductores noveles. Quizá sean una opción interesante para ti.
- Potencia (CV) y ‘tuneado’. Como hemos dicho, cuantos más CV tenga tu coche, más alto será el precio que te impongan las aseguradoras por el seguro. Con el tuneado ocurre exactamente lo mismo, pues esta característica también se asocia con mayor riesgo de accidente.
- Seguros con franquicia. Este tipo de seguros son más baratos, pues con ellos el asegurado es su propio asegurador y en caso de siniestro soportará con su patrimonio la parte de los daños del vehículo que le corresponda.
- Diésel o gasolina. Los seguros de coches que utilizan diésel como combustible son, por norma general, más caros.
- Conducción responsable. El hecho de tener un historial de conducción limpio y sin ningún tipo de siniestro es visto con muy buenos ojos por la mayoría de compañías aseguradoras.