Portada » Razones para asegurar a tu mascota

Razones para asegurar a tu mascota

by Redaccion Caleuche

Hoy en día, nos preocupamos mucho de asegurar bienes como el hogar, el auto, la salud o incluso el bien más valioso de todos: nuestra propia vida. Entonces, ¿por qué no asegurar también a nuestra mascota? Aunque en España aún no está tan extendida la práctica de contratar un seguro para nuestro perro o gato, en países como Reino Unido se trata de algo muy habitual. Por eso, y a fin de esclarecer un poco todo lo relacionado con los seguros para mascotas, desde Caleuche.es te presentamos 10 motivos de peso por los que asegurar a tu más fiel amigo. ¡Empezamos!

Se puede perder

En caso de pérdida o robo de tu mascota, el seguro te ayudará a encontrarla y recuperarla y, cómo es de suponer, cubrirá todos los gastos durante todo el proceso.

Puede enfermar

Al igual que las personas, los animales pueden enfermar. Por eso, el seguro de tu mascota cubrirá, en mayor o menor medida en función del tipo de seguro del que se trate, las prestaciones veterinarios. Hablamos, en definitiva, de un seguro de salud para animales.

Los costes de los veterinarios son cada vez más elevados

La medicina veterinaria ha avanzado tanto como la humana a lo largo de los últimos años. Han aparecido nuevos tratamientos que, como es lógico, tienen un coste (a veces bastante elevado). Saber que el coste de estos tratamientos están cubiertos por tu seguro de mascotas te proporcionará gran tranquilidad porque el coste total de cualquier tratamiento prolongado en el tiempo superaría el coste anual de tu seguro.

Podrás proporcionarle el tratamiento que de verdad necesite, y no el que puedas permitirte

Las mascotas más viejas, por ejemplo, con frecuencia requieren de cuidados más especializados o incluso cirugías. El hecho de tener un seguro contratado te permitirá tener efectivo extra para costear este tipo de tratamientos. Imagina, por ejemplo (y pedimos perdón de antemano por hacerte imaginarlo), que, por no poder cubrir los gatos que requiere tu mascota, tuvieras que optar por la eutanasia económica (es decir, no aplicar el tratamiento por carecer de fondos). Tener un seguro te ayudará en esa situación.

Puedes elegir entre diferentes tipos de seguro, y optar por el que mejor se adapte a tus necesidades

Existen cuatro tipos de seguros o entidades de asistencia en relación con las mascotas: seguros veterinarios (cubren las facturas del veterinario tras accidente o enfermedad); seguros de accidentes (más baratos que los primeros, cubren los gastos por accidente pero no por enfermedad); cobertura de Responsabilidad Civil (se puede contratar o no con los dos anteriores seguros y cubren las indemnizaciones pertinentes en caso de que nuestra mascota cause daños por mordida, por ejemplo); y el cuarto tipo de seguros se enfoca más en los costes de mantenimiento, vacunas, revisiones, etc. En caso de contratar algún seguro de este último tipo, solo podrás acudir a veterinarios concertados.

Puede que llegue un día en el que no le puedas atender

En caso de que, por ejemplo, tengan que hospitalizarte durante un tiempo, te interesará albergar a tu mascota en algún lugar. El seguro te ayudará ese día.

Puede que el animal forme parte de tu modo vida

Los ingresos de los ganaderos, por ejemplo, dependen en gran medida de los animales (perros pastores, etc.) Así, para ellos un perro tiene la misma importancia que un tractor o una máquina desbrozadora, pues pasa a convertirse en un bien que le permite generar ingresos y, en definitiva, ganarse la vida.

Fallece

Es posible que, el día que tu mascota fallezca, quieras recibir algún tipo de indemnización, además, cómo no, de que le den el servicio que se merece al final de su vida. El seguro te garantizará esto último.

Has puesto tu energía en él

A fin de cuentas, tu mascota es un bien en el cual has invertido tu dinero, tiempo y cariño. Por eso, asegurarlo es la mejor formar de protegerlo.

Es fácil

El proceso de cobro de las facturas de nuestro veterinario es muy sencillo y se lleva a cabo en poco tiempo. Nos tocará remitir la factura vía e-mail a nuestra aseguradora junto con un pequeño informe del veterinario y en aproximadamente una semana la tendrán analizada y harán la transferencia a tu cuenta corriente.

You may also like