¿En ocasiones sufres de constante estrés? Pues debes saber que este es uno de los padecimientos más comunes en la actualidad. Una gran cantidad de la población está en constante estrés lo que termina dando como resultado un sin número de padecimientos secundarios.
Al momento de sentir estrés el cuerpo reacciona y libera hormonas que son las encargadas de aumentar la presión arterial y la frecuencia cardiaca. Este fenómeno se le suele conocer como respuesta al estrés, pero existen formas de reducir el estrés que son bastante efectivas.
Se han desarrollado técnicas de relajación que disminuyen considerablemente la presión arterial y la frecuencia cardiaca en los sujetos. ¿Quieres conocer y poner en práctica alguno? Pues aquí te comentamos sobre los mejores.
Índice
Realiza respiraciones profundas
De las maneras más sencillas de reducir los niveles de estrés es con la respiración profunda y lo mejor es que puedes hacerlo solo y desde casa o en cualquier sitio en el cual te encuentres. Para hacerlo, deberás estar sentado o acostado y colocarás una mano sobre el estómago y otra sobre el corazón.
Luego, inhalarás aire por la nariz de forma controlada y pausada hasta que sientas que el estómago se eleva. Después retendrás el aire unos segundos y exhalarás poco a poco estando atento como el estómago se vacía. Este proceso lo podrás repetir cuantas veces sean necesarias para sentirte mejor.
Practica la meditación
Seguro que anteriormente has escuchado hablar sobre la meditación, pero no sabías qué tan fundamental es para el control del estrés. Uno de los pilares de la meditación es la concentración lo que ayudará a relajarse un poco, además, te permitirá manejar emociones de forma más controlada y tus pensamientos circularán con mayor fluidez.
Existen diferentes tipos de meditación que se pueden realizar desde casa y sin ningún tipo de inconvenientes como la meditación de atención enfocada. Aquí, lo que necesitarás hacer es centrar tu atención en la respiración o en algún objeto cercano.
Debes tener en cuenta que para hacer una buena meditación debe haber silencio, el mayor posible para evitar interrupciones. Así mismo, la posición corporal importa muchísimo. Puedes hacerlo sentado, acostado o parado. Lo que debes procurar es que cada parte de tu cuerpo esté relajada y no tensionada.
Intenta la relajación progresiva
Uno de los puntos más importantes de la relajación progresiva es que podrás hacerlo solo y sin ningún tipo de asistencia. Este tipo de técnica de relajación se basa en tensionar y relajar los músculos.
La mejor forma de iniciar es por los pies y los dedos de los pies. Aquí, tensionarás por unos segundos y luego los liberarás. Una vez lo hayas hecho, continuarás el recorrido por todo el cuerpo hasta llegar a tu torso y cabeza. Deberás hacerlo en orden y también con el mismo principio de tensionar, retener y liberar.
Haz yoga
El yoga es una de las prácticas ancestrales más importantes del mundo y que se han tomado muchísima popularidad en occidente. Su origen tiene que ver con la filosofía india y es una práctica que se basa en posturas, que también son conocidas como asanas y en movimientos controlados.
Dentro del yoga también es muy importante realizar una respiración enfocada. En algunos casos necesitarás instrucción para gran parte de las asanas pues dependiendo del nivel será más o menos sencillo de ejecutar.
Aunque el fin principal del yoga sea la relajación y permitir que los niveles de estrés bajen, también tu cuerpo se podrá beneficiar, pues se incrementará la fuerza y la flexibilidad. Lo correcto es que en principio asistan a una clase que les enseñe cómo hacer yoga. Esto es lo que les permitirá tener efectividad en las asanas y evitar una lesión.
Intenta con el taichí
El taichí es una práctica muy antigua de origen chino y en sus inicios estaba destinada a la defensa personal, en la actualidad esto ha cambiado y se emplea para la mejora de la salud y la disminución del estrés.
Aunque sigue siendo un tipo de ejercicio, este es de bajo impacto y puede ser realizado por cualquier persona. Se basa en movimientos lentos y relajados que parecen una especie de coreografía. También se debe cuidar muchísimo la postura y la concentración además de la respiración enfocada.