Portada » Tarifas eléctricas a precio fijo: qué son y cuáles son las mejores

Tarifas eléctricas a precio fijo: qué son y cuáles son las mejores

by Redaccion Caleuche

En las tarifas eléctricas a precio fijo, la compañía comercializadora pacta de antemano con su cliente un precio por la electricidad, que se aplicará durante un periodo de tiempo determinado, normalmente a uno o dos años.

A cambio de asumir un mayor riesgo, las comercializadoras de electricidad aplican primas a estas tarifas. En ese sentido, tienen un comportamiento similar al de las compañías aseguradoras con los seguros del hogar o de automóviles. Cuanto más riesgo desees tener cubierto, mayor será la prima que pagarás.

En este tipo de contratos, ese precio fijo depende en gran medida del momento en que se efectúe la negociación. Esto implica tener en cuenta varios factores, como la propia evolución de los mercados mayoristas: si los precios son elevados entonces, la tarifa que se fijará para todo el periodo de suministro será también alta.

Las primas de riesgo adicionales son otro elemento que se debe considerar. Son la manera que tiene la comercializadora de protegerse frente a posibles evoluciones alcistas del mercado. Se trata de una cobertura de riesgos interna que efectúa la propia compañía.

Cuota fija en el recibo de la luz

Es similar a lo que puede ser una tarifa plana pero sin serlo. Esta modalidad no tiene permanencia, por lo que los usuarios son libres de darse de baja de ella cuando lo deseen y no tienen límite de consumo.

Se caracteriza por permitir a los usuarios pagar todos los meses lo mismo y sólo por el consumo que realizan. La compañía, para fijar esta cantidad, recomienda a los consumidores la cuantía que más les interesa pagar en función de su histórico de gasto. Además, cada cierto tiempo, se suele volver a comprobar el consumo de los usuarios para ver si el gasto sigue siendo el mismo y, por tanto, que éstos siguen teniendo la cuota que más se adapta a ellos.

¿Cuál es la mejor tarifa de luz de este año?

Elegir la mejor tarifa de luz en casa depende de varios factores:

  • De cómo sea el perfil de consumo de los habitantes de la vivienda
  • Del tamaño de la vivienda
  • De las horas en las que se realiza un mayor consumo

A continuación, te mostraremos las ofertas de luz más atractivas que te pueden interesar:

Lucera ofrece una tarifa de 0.1270 €/kWh, con un precio fijo durante las 24 horas del día.

Por su parte, Podo ofrece una tarifa fija a 0.1350 €/kWh.

Repsol tiene una tarifa online de 0.129900 €/kWh como cargo fijo

Haremos un análisis un poco más detallado de dos de las comercializadoras con mayor número de clientes

Endesa

Endesa es actualmente una de las principales compañías energéticas en España. Es las comercializadoras con mayor volumen de clientes. Por esta razón dispone de una amplia oferta de tarifas adaptada a diferentes perfiles de consumidor. La que propone un precio estable es One Luz

One luz: características

Es de las tarifas de Endesa que es considerada de las más económicas

  • No tiene permanencia.
  • Precio fijo a cualquier hora del kWh.
  • Sin descuentos extras porque ya presenta un precio de la energía más económico.

Coste de One luz: 48.42€

Iberdrola

Tiene una amplia oferta donde elegir. Predominan las tarifas con discriminación horaria, pero también podemos encontrar aquellas que son más tradicionales y mantienen un mismo precio en un mismo período de facturación. Una de ellas se denomina “Plan estable”.

Plan Estable: características

  • Es la tarifa más tradicional de Iberdrola: sólo un período de facturación y un mismo precio del kWh.
  • Puedes consumir de igual manera en cualquiera de las horas.
  • No permite elegir al consumidor la franja horaria en la que sea más económico el consumo.

Coste de Plan Estable: 52.4€

You may also like