Cada vez más gente decide contratar un seguro de salud para complementar los servicios de la sanidad pública. Para ello, desde Caleuche.es consideramos importante conocer a fondo en qué consiste un seguro médico y queremos aclarar el concepto de ‘copago’ que va ligado a él. ¡Vamos allá!
Índice
¿Qué es el copago en un Seguro Médico?
El copago es esa cantidad de dinero que los particulares que contratan un seguro médico abonan por tener acceso a los servicios que ofrece el mismo seguro. Esta cifra suele oscilar entre 1 y 100 euros, y se paga al mes siguiente de contratar el seguro y se le añade al precio de la prima.
La ventaja más notoria de los seguros que lo poseen sobre los que no es que el importe de la prima es menor y el importe a pagar por cada cobertura es más bajo de lo que realmente debería ser. Las compañías, entonces, aprovechan esta condición para que sus clientes hagan un uso responsable de los servicios sanitarios.
Sin embargo, la calidad de las prestaciones no se ve reducida con un seguro con copago pues, si lo contratas, tendrás acceso a exactamente las mismas garantías y servicios que con un seguro médico carente de copago. El punto negativo es que con estos seguros se tiene que pagar más por los servicios si se acude a ellos de forma más regular.
Seguros de Salud sin copago
En el caso de los seguros médicos sin copago el precio varía en función de la cantidad de coberturas y/o servicios que se contraten. Así, el número de veces que acudas a tu médico al año no tendrá ningún efecto en la factura, pues el pago del seguro es único e inamovible.
Estos seguros son, entonces, una buena opción para aquellas personas que vayan a visitar al médico de forma más frecuente a lo largo del año (ancianos, familias con niños, personas que requieran de operaciones de urgencia prolongadas, particulares con enfermedades de larga duración, etc.).
Copago en las diferentes compañías aseguradoras en España
- Asisa: Medicina General y Pediatría: 7,80€ / Enfermería/ATS: 1,50€ / TAC/Scáner: 38€ / Urgencias: 20€
- Adeslas: Medicina General y Pediatría: 2,70€ / Enfermería/ATS: 2€ / TAC/Scáner: 12€ / Urgencias: 5,50€
- AXA: Medicina General y Pediatría: 3-15€ / Enfermería/ATS: 2-10€ / TAC/Scáner: 20-50€ / Urgencias: 20-50€ *(precios varían en función de la modalidad de seguro)
- Sanitas: Medicina General y Pediatría: 0-10€ / Enfermería/ATS: 0-10€ / TAC/Scáner: 0-10€ / Urgencias: 0-10€ *(precios varían en función de la edad del asegurado)
Ventajas y desventajas de ambos tipos de seguro
El seguro médico sin copago es recomendable para aquellas personas que acuden frecuentemente a su centro sanitario pues, a diferencia de lo que ocurre con los seguros con copago, no se tiene que abonar una cantidad de dinero cada vez que se acude a la consulta, sino que se paga todo de una vez y el número de veces que acudamos a nuestro centro médico pasará a ser irrelevante.
Por otro lado, el monto a pagar de los seguros con copago suele ser fijo, pero existen aseguradoras que suben el precio a través del ‘copago progresivo’. Así, la opción con copago es ideal para personas que no tengan previsto acudir al médico más de un par de veces (es un decir) al año.
Sin embargo, es verdad que los seguros sin copago cuentan con ciertas ventajas, pues el hecho de no tener que sacar dinero de nuestro bolsillo cada vez que vayamos al médico desvanece la posibilidad de volvernos reacios a acudir a la consulta (lo cual, de ocurrir, es peligroso). Con los seguros sin copago, además, se eliminan en gran medida los gastos imprevistos.