Los seguros bancarios son aquellos seguros que son ofrecidos por entidades bancarias y/o de crédito, y se han convertido en una alternativa a tener muy en cuenta cuando pensamos en contratar cualquier tipo de seguro.
Los bancos, de hecho, son una buena fuente de seguros debido a la gran cantidad de clientes con lo que cuentan y al trato cercano que pueden ofrecerles. Además, cuentan con multitud de sucursales por toda España y también disponen de agentes y demás profesionales financieros que pueden prestar un gran servicio a sus clientes.
En este artículo, entonces, te damos todos los detalles acerca de los seguros bancarios y te exponemos las ventajas y desventajas de contratar uno de estos seguros. ¿Te interesa? Pues atento porque, ¡empezamos!
Índice
Las claves
Lo cierto es que los seguros bancarios son, como hemos explicado en la introducción, una gran alternativa a los seguros ofertados por las compañías aseguradoras, pero hay que recalcar un punto: los seguros bancarios no los ofrecen los bancos directamente, sino que en la mayoría de los casos las compañías aseguradoras utilizan los bancos como canal para ofertar sus seguros. ¿Que por qué utilizan esa estrategia las aseguradoras? Pues porque, por lo general, las entidades bancarias gozan de una mayor credibilidad que las compañías de seguros, por lo que se facilita que la gente contrate sus seguros.
Pero los bancos, tan avispados como de costumbre, están empezando a llevar todo el asunto de los seguros más allá, formando alianzas comerciales con las compañías aseguradoras o incluso creando sus propias entidades aseguradoras. ¿Por qué? Porque, a fecha de marzo de 2020, el sector de los seguros está en pleno crecimiento y las entidades bancarias cuentan con todos los medios necesarios para convertirse en distribuidoras de seguros de garantías. Y, además, la estrategia les sirve para aumentar la confianza que sus clientes tienen en ellas.
En todo caso, hay que decir que el asunto de los seguros bancarios acaba de empezar y, quizá por eso, en los últimos meses son muchas las quejas y reclamaciones que han llegado a las oficinas de los bancos por irregularidades o problemas con sus seguros. Se trata, sin duda, de una cuestión de especialización; los bancos aún no están especializados en el sector de los seguros, por lo que tienen que aprender y adaptarse a este sector.
¿Qué coberturas ofrecen los seguros bancarios?
Las coberturas que ofrecen los seguros bancarios son varias. Entre ellas, podemos mencionar, por ejemplo, la cobertura por infidelidad de los empleados del asegurado; cobertura por falsificación de documentos y de extensión de la falsificación; coberturas de tránsito de las propiedades aseguradas; cobertura de monedas falsificadas; cobertura de pérdida de suscripción de la propiedad asegurada; cobertura por pérdida o daño de la propiedad asegurada (local y predios);y cobertura por la responsabilidad legal de las cajas de seguridad de sus clientes, entre otras.
Y, en lo que se refiere a los delitos electrónicos, informáticos y de computación, cabe destacar que los seguros de las entidades bancarias se encargan de ofrecer las coberturas de títulos electrónicos; programas informáticos y de computación; sistemas de computación; transmisiones electrónicas; datos y medios electrónicos; instrucciones indicadas por voz; y todo tipo de comunicaciones electrónicas e informáticas mediante el uso de fax.
Seguros de vida de las entidades bancarias
En cuanto a los seguros de vida ofrecidos por las entidades bancarias, hay que decir que, en la mayoría de los casos, las entidades bancarias no ofrecen un marco de posibilidad tan extenso para modificar los seguros de manera que se ajusten de la mejor manera posible a las necesidades y preferencias personales de cada cliente, como sí hacen la mayoría de compañías aseguradoras especializadas.
Así, los bancos ofrecen seguros de vida vinculados a distintos productos financieros como, por ejemplo, hipotecas. Pero hay que tener cuidado al contratar un seguro de vida vinculado a algún producto financiero, pues es posible que firmemos cláusulas abusivas o incluso fuera del marco legal.
Por eso, es aconsejable acudir a un asesor financiero que nos ayude a tramitar el proceso de contratación del seguro de vida con una entidad bancaria.