Los teléfonos móviles reacondicionados son, en esencia, smartphone de segunda mano. Así, estos dispositivos pueden haber sido devueltos por su antiguo dueño por motivo de algún fallo de hardware que más tarde ha sido solucionado, o también por algún defecto estético o de embalaje. Por otro lado, también es posible que se trate de dispositivos que se utilizaron para realizar algún tipo de prueba de fábrica o alguna otra función. Sea como sea, lo importante es que se trata de teléfonos móviles de segunda mano y, en este artículo, desde caleuche.es te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de los móviles reacondicionados. ¿Te interesa? Pues lee con atención porque, ¡empezamos!
Índice
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar uno?
Lo primero que debes saber es que este tipo de terminales resultan entre un 40 y un 80 por ciento más económicos que los de primera mano y que, ofrecen exactamente las mismas prestaciones y rendimiento que estos últimos. Así, a la hora de elegir un teléfono móvil reacondicionado es importante tener en cuenta la tienda online o física en la que vayamos a efectuar la compra, pues han sido muchos los casos de establecimientos que han comercializado este tipo de terminales cometiendo fraudes, delitos fiscales y otro tipo de irregularidades. Por eso, deberás asegurarte de que la tienda en la que lo compras es la oficial y tiene garantías. Desde Caleuche nos hemos tomado la libertad de seleccionar por ti algunas tiendas interesantes que venden este producto, como Amazon Online; El Corte Inglés; Apple; y Black Market.
Otro punto importante a tener en cuenta, como es lógico, es el precio del teléfono, pues puede darse el caso de que la rebaja que se aplica a un dispositivo móvil reacondicionado no sea demasiado alta en comparación a su versión de primera mano y, en ese caso, posiblemente te interese optar por este último. Es el caso, por ejemplo, de algunos terminales de las marcas Samsung y Apple. Y, por último, deberás tomar en consideración también las garantías que se apliquen al teléfono móvil, y los móviles pueden ser de nivel 1 (sin casi desperfectos de ningún tipo); nivel 2 (defectos estéticos de poca gravedad); y nivel 3 (defectos visibles o que incluso afecten al rendimiento del dispositivo).
Motivos por los que comprar uno
El principal motivo que puede llevar a una persona a adquirir un teléfono móvil reacondicionado es el dinero; si no dispones de un presupuesto muy elevado para adquirir un teléfono móvil nuevo pero, aún así, quieres disfrutar de las prestaciones de un smartphone de primer nivel, entonces un terminal reacondicionado será la mejor opción para ti. Y hay que decir, por cierto, que las ventas de este tipo de terminales están sufriendo un crecimiento exponencial en los últimos meses y años.
Las diferencias principales entre móviles reacondicionados y de primera mano
Lo cierto es que la diferencia más relevante entre estos dos tipos de terminales es que los de primera mano no te ofrecerán ningún tipo de garantía en caso de que se produzca algún fallo de hardware o rotura en los primeros días o semanas después de la compra, mientras que los smartphone reacondicionados sí que ofrecen estas coberturas y, además, garantizan que han sido detalladamente analizados, reparados y condicionados de manera que puedan ofrecer todas sus prestaciones correctamente.
¿Es seguro?
Y, por último, en cuanto a la seguridad de la venta de este tipo de dispositivos, hay que decir que se encuentran reguladas por la LGDCU (Ley General de para la Defensa de los Consumidores y Usuarios), por lo que todos los terminales reacondicionados de segunda mano disponen de un mínimo de dos años de garantía por fallos técnicos y de hardware, robo o extravío del teléfono. Y, en la misma línea, y como ya hemos mencionado anteriormente, deberemos tomarnos el tiempo que haga falta para valorar a fondo a qué establecimiento físico o tienda online vamos a realizarle la compra.