Portada » ¿Qué es el cashback y para qué sirve?

¿Qué es el cashback y para qué sirve?

by Redaccion Caleuche

El cashback pues seguramente las personas que viajan de una manera muy recurrente ya sabrán de este tipo de terminología. Bien en palabras muy sencillas y resumidas no es más que la devolución de tu propio dinero cuando realizas un importe o pago con tu tarjeta. La idea principal de esto se desarrolla en que a diferencia de las rebajas o las bonificaciones que te proporcione tu entidad bancaria. Es que puedas realizar un pago mayor a lo que estabas destinado a comprar para que te retornen algo de tu pago en efectivo.

Como si de un cajero automático se tratase solo que en esta ocasión, el cashback se da el beneficio con respecto a tu dinero en físico. No te preocupes, no te van a estafar ni te van a tomar el pelo. Básicamente tu importe o pago va a computar para que la misma caja de la tienda te retorne tu dinero en efectivo. Cosa que realmente es eficaz para cuando estas algo corto de tiempo y necesitas un poco de dinero en tu bolsillo además del que ya posees en tu tarjeta. 

Ejemplo sencillo del cashback

Estas en un establecimiento y quieres comprar algo de comer. Pues te diriges a la caja y tu cuenta te sale en unos 30 euros. Bien, entonces notas que andas algo corto de efectivo pero puedes realizar un cashback con tu tarjeta. Le notificas al cajero que quieres un cashback de unos 50 euros. Entonces pagas los 30 euros por lo que compraste para comer y además vas a pagar unos 20 euros por el cashback. Recordemos que este pago netamente de los 50 euros lo vas a realizar con tu tarjeta. El cajero en cuestión debe darte entonces unos 20 euros en efectivo. Esto es el cashback en acción.

Cashback actualizado

Por si no lo sabías existe una aplicación llamada Twyp Cash que además de estar preparada para plataforma de Android e iOS y que ha de permitir los vínculos de pago en tu cuenta. Por si fuera poco esta aplicación también va a pasar a mostrarnos un mapa con todas las tiendas cercanas para que realices el cashback. La parte negativa de todo esto es que no se puede llegar a realizar en aquellos locales que se encuentren pertenecientes a una franquicia. 

Como causa normal para poder valerse de este sistema solo deberás realizar una compra. Lo bueno es que no deberás realizar un importe mínimo, de esta manera la misma tienda puede también beneficiarse de esta modalidad. En algunos locales puede que tendrás que retirar unos 20 euros como aporte. En algunos otros simplemente dicha operación no puede llegar a pasar los 600 euros. 

La idea principal del cashback tiene mucha gente a su alrededor y si nos ponemos a pensar es algo muy beneficioso. Siempre y cuando no se abuse del mismo sistema y se encuentre un entendimiento claro y conciso de dicha transacción. Cosa que a la larga resulta en un beneficio para todos. 

You may also like