2019 ha sido un año de grandes avances en lo referente a la telefonía móvil. Innovaciones como la tecnología 5G y avances en los sensores de imagen de las cámaras y en los algoritmos que estas utilizan para captar y procesar imágenes a mayor velocidad han sido algunas de las claves del sector el año pasado, y han abierto el camino a más innovaciones en los dispositivos móviles que sin duda nos sorprenderán a lo largo del año que entra.
En este artículo te presentamos las principales novedades técnicas que traerán los móviles de gama alta de 2020, y te brindamos también una lista de tres de los teléfonos móviles más esperados del año.
¿Qué novedades traen los móviles de gama alta que saldrán en 2020?
La nueva remesa de Smartphone de gama alta viene cargada de novedades técnicas y de software. Aquí te presentamos las más relevantes.
– Pantallas plegables: los dispositivos Samsung Galaxy Fold y Huawei Mate X nos sorprendieron en 2019 al introducir por primera vez en el mercado las pantallas plegables. Estas pantallas hacen uso de la tecnología OLED y, si consigue establecerse en el mercado, podría suponer la desaparición definitiva del notch (esa pequeña pestaña superior que encontramos en dispositivos como el iPhone X).
– Tecnología 5G: la tecnología 5G es ya una realidad, y compañías como Samsung, Huawei o Xiaomi han sido las primeras en implantarla en sus dispositivos. 2020 supondrá de seguro un asentamiento definitivo del 5G en la industria de la telefonía móvil.
– Cámaras profesionales: muchos de los móviles actuales ya cuentan con más de una cámara que actúa como gran angular y teleobjetivo. La novedad este año será la incorporación de más sensores para mejorar la calidad de imagen.
– Inteligencia Artificial más avanzada: la IA ya forma parte de la vida cotidiana de muchas personas. Ejemplo de ello son, por ejemplo, Aura o Siri, utilizadas por millones de personas en todo el mundo. En 2020, el objetivo de las compañías de telefonía será ofrecer a sus usuarios un terminal de IA mejorado y más intuitivo, y esto lo llevarán a cabo a través del aprendizaje rápido y la realidad aumentada.
Los móviles más esperados de 2020
– Apple iPhone 11 PRO:
- Peso: 188 g
- Dimensiones: 144 x 71.4 x 8.1 mm OS: iOS 13
- Tamaño de pantalla: 5.8 pulgadas
- Resolución: 1125 x 2436 CPU: Apple A13 BionicRAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64/256/512 GB Batería: 3,046 mAh Cámara trasera: Triple 12MP Ultra gran angular + 12MP gran angular + Teleobjetivo de 12MP
- Cámara frontal: Sensor de profundidad 3D de 12MP + TOF
– Samsung Galaxy S10 Plus:
- Peso: 188 g Dimensiones: 144 x 71.4 x 8.1 mm
- OS: iOS 13
- Tamaño de pantalla: 5.8 pulgadas
- Resolución: 1125 x 2436 CPU: Apple A13 BionicRAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64/256/512 GB
- Batería: 3,046 mAh Cámara trasera: Triple 12MP Ultra gran angular + 12MP gran angular + Teleobjetivo de 12MP
- Cámara frontal: Sensor de profundidad 3D de 12MP + TOF
– Huawei P30 PRO:
- Peso: 189 g
- Dimensiones: 158 x 73.4 x 8.4 mm
- OS: Android 9.0 Pie, EMUI 9.1 Tamaño de pantalla: 6.47 pulgadas
- Resolución: 1,080 x 2,340CPU: Kirin 980RAM: 6GB / 8GB
- Almacenamiento: 128GB / 256GB / 512GB Batería: 4,200 mAh
- Cámara trasera: 40MP + 20MP + 8MP +
- Cámara frontal: 32MP
Estos son tres de los teléfonos móviles de gama alta más esperados de 2020 que ya han salido al mercado, pero se esperan muchos más como el iPhone 12, el Microsoft Surface Duo, el Samsung Galaxy Fold 2, el Huawei P40, el LG G9 Thinq, el Xiaomi MI Mix Alpha, el Nokia 9.1 Pureview, el Xiaomi MI 10 o el Google Pixel 4A.
En CES 2020 triunfaron los plegables, las versiones más asequibles de las marcas más punteras y la tecnología 5G que está llamada a dar un salto enorme en los contenidos multimedia,