Portada » La sostenibilidad medioambiental llega a los préstamos

La sostenibilidad medioambiental llega a los préstamos

by Redaccion Caleuche

Los préstamos vinculados a la sostenibilidad son un tema de actualidad en los mercados de préstamos. Son una innovación relativamente reciente y los volúmenes han aumentado enormemente en los últimos años hasta los 99.000 millones de dólares americanos en 2018.

El aumento de los préstamos vinculados a la ecología y la sostenibilidad señala las primeras etapas de un cambio fundamental en la economía global.

Los principios de los préstamos vinculados a la sostenibilidad

La distinción clave entre un préstamo verde y un préstamo vinculado a la sostenibilidad es que la categorización como un préstamo vinculado a la sostenibilidad no está condicionada a que los ingresos se utilicen para un propósito particular. En cambio, la característica definitoria es que los términos del préstamo incentivan al prestatario a mejorar su desempeño contra ciertos criterios ambientales, sociales y de gobierno predeterminados (“ESG”). En la práctica, esto normalmente significaría que el precio del préstamo está directamente relacionado con el desempeño de sostenibilidad del prestatario. El ESG es el ratio que se utiliza para calificar el grado compromiso del préstamo en relación a la sostenibilidad. 

Resumen de las características clave de los Préstamos Vinculado de Sostenibilidad

Objetivo

Facilitar y apoyar el medio ambiente y la actividad económica socialmente sostenible.

Definición

Instrumentos de préstamo y / o facilidades financieras (tales como líneas de crédito, líneas de garantía o cartas de crédito) que incentivan la realización del prestatario a una sostenibilidad ambiciosa y predeterminada con objetivos de rendimiento económico.

Impacto en el precio por el desempeño del prestatario

El sello distintivo de un préstamo vinculado a la sostenibilidad es que el desempeño del prestatario frente a los predeterminados los objetivos de sostenibilidad afectan a la tasa de interés.

Los principios de préstamos  vinculados a la sostenibilidad establecidos están referidos a la reducción de gases de efecto invernadero y sus emisiones,  consumo reducido de agua y la cantidad de energía renovable generada o utilizada por el  prestatario.

Revisiones

La necesidad de una revisión externa del prestatario del rendimiento frente a su sostenibilidad  predeterminada y los objetivos se deciden caso por caso. Para las empresas públicas, las divulgaciones oficiales pueden ser suficiente para verificar el rendimiento a los fines del préstamo.

Tendencias

Los criterios sugeridos que figuran en los Principios de préstamos vinculados a la  sostenibilidad son solo indicativos: el factor crítico es que los criterios elegidos sean ambiciosos y significativos para el negocio del prestatario. Los participantes del mercado no están vinculados a usar solo los criterios enumerados en los Principios de préstamos vinculados a la sostenibilidad. Las métricas, como las emisiones de CO2 objetivo son comunes, pero hay ejemplos de criterios novedosos relevantes para el negocio del prestatario, como la proporción de vehículos eléctricos en la flota de una compañía eléctrica o mejoras en la utilización de herramientas de monitoreo del consumo de energía entre los clientes de una compañía de servicios  públicos para el ahorro energético.

 Los criterios se  pueden adaptar al negocio, por ejemplo, la intensidad promedio de tres años de las emisiones de CO2 en kilogramos por megavatio hora de energía producida por una compañía de  electricidad. Es común que los precios se establezcan por referencia a la calificación general de ESG del prestatario (que generalmente se expresa en una escala de 0 a 100, aunque algunas agencias de calificación ESG usan una escala similar a la de las agencias de calificación crediticia). 

La calificación ESG del prestatario

Generalmente se evalúa anualmente, y se aplica un descuento (o aumento) al margen aplicable si la calificación ESG se ha movido más de unos pocos puntos por encima o por debajo de la calificación ESG inicial en el momento en que se otorgó el préstamo. El umbral para que un cambio en la  calificación ESG afecte el margen aplicable varía, pero tiende a estar en  el rango de dos a cinco puntos (en  una escala de 0 a 100). Los cambios anuales en el margen no suelen ser acumulativos: el descuento (o aumento) se aplica cada año al margen originalmente aplicable si la calificación ESG se ha movido de escala.

En las transacciones donde se utilizan criterios específicos de ESG en lugar de una calificación general, se  pueden aplicar diferentes descuentos (o aumentos) para cada objetivo específico que se cumpla.

La alternativa es un enfoque de todo o nada que requiere que se cumplan todos los objetivos antes de que  cambien los intereses del préstamo.

You may also like