Portada » Diferencia entre energía renovable y energía limpia

Diferencia entre energía renovable y energía limpia

by Redaccion Caleuche

Energías renovables; verdes; ecológicas; ecofriendly; limpias; respetuosas con el medio ambiente; consideradas con el cambio climático… Son tantos los adjetivos que se le han inculcado a las formas de energía que no contaminan el ambiente ni producen grandes emisiones de CO2 (carbono dióxido) a la capa de ozono que a veces puede resultar un poco confuso cuál es cuál y en qué consiste cada una.

Y es que no todas las energías ecológicas son iguales y, en este artículo, desde caleuche.es nos hemos propuesto explicarte las principales diferencias entre las energías denominadas ‘renovables’ y las energías ‘limpias’. ¿Te interesa conocerlas? Pues lee con atención porque, ¡empezamos!

Energías renovables: definición y características principales

Las energías renovables son, en esencia, formas de energía que se obtienen de fuentes provenientes de la naturaleza que no se acabarán nunca. ¿Que por qué no se acabarán nunca? Pues, básicamente, porque se regeneran a una velocidad más alta de la que los humanos somos capaces de consumirlas. Así, la mayoría de energías renovables no producen ningún tipo de emisión de CO2 ni gases de efecto invernadero a la capa de ozono de nuestro planeta y, por lo tanto, no resultan contaminantes. Pero, y esto también hay que decirlo, hay energías renovables que sí que contaminan el aire como, por ejemplo, la biomasa. Y, por último, destacar que son seis el total de energías renovables que existen en la tierra: la energía geotérmica; los biocombustibles; la energía hidráulica; la biomasa; la energía eólica; y la energía solar.

Energías limpias: definición y características principales

Las denominadas ‘energías limpias’ (también conocidas como energías ‘verdes’), por su parte, son aquellas formas de energía que, da igual de cuál se trate, no producen ningún tipo de emisión de CO2 perjudicial para el medio ambiente ni tampoco gases de efecto invernadero.

Así, la mayoría de las energías limpias también provienen de fuentes naturales y son renovables, pero no todas (el gas natural, por ejemplo). Por último, decir que son catorce el total de energías limpias que existen: la energía nucleoeléctrica; la energía oceánica; el viento; el calor de yacimientos geotérmicos; la radiación solar; las centrales de cogeneración eficiente; las centrales hidroeléctricas; los ingenios de azúcar; los esquilmos agrícolas; la bioenergía; el hidrógeno; el metano; el bióxido de carbono; otras emisiones del carbono; y otras tecnologías determinadas por la SMARN (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales).

Diferencias principales entre las energías renovables y las energías limpias

Así, la gran mayoría de energías consideradas no renovables se consiguen a partir de los combustibles fósiles y de la energía nuclear, pero estas fuentes producen emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero perjudiciales para el medio ambiente y, al no ser renovables, son limitados. 

En el caso de la energía nuclear, hay que decir que se consigue a partir del uranio (U) y que su extracción, producción y utilización emite residuos radiactivos perjudiciales para el medio ambiente. Y, en lo que se refiere a los combustibles fósiles, decir que los hay de varios tipos: gas natural; petróleo; carbón; y gas licuado, cada uno con sus propias características y métodos de extracción, producción y comercialización.

Decir, por cierto, que las energías provenientes de los combustibles fósiles no son limpias y producen grandes emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero. 

Así, que una energía sea considerada como renovable no la convierte automáticamente en una energía limpia, y, del mismo modo, una energía limpia puede perfectamente no ser renovable. Sin embargo, existen formas de energía que aúnan estas dos cualidades, convirtiéndose en formas de energía limpias a la vez que provenientes de fuentes naturales renovables.

Estas energías son, entre otras, la energía geotérmica; la energía del Sol; la energía fotovoltaica; la energía eólica; la energía marina; la energía térmica; y la energía hidráulica.

You may also like