Disponer de una buena línea telefónica de fijo y móvil puede ser algo de vital importancia para aquellas personas que utilicen mucho su teléfono móvil o que incluso utilicen su línea para fines laborales.
Así, a la hora de elegir con qué operadora de telefonía móvil vamos a contratar nuestra tarifa es importante tener en cuenta una serie de factores y, además, conocer cuáles son las operadoras de telefonía móvil mejor valoradas en nuestro país.
En este artículo, entonces, desde caleuche.es te presentamos los 3 mejores operadores móviles de España, a fin de que tú puedas compararlos y escoger el que más te convenga en función de tus gustos, necesidades y preferencias personales.
¿Te interesa? Pues lee con atención porque, ¡empezamos!
Los mejores operadores móviles virtuales (OMV)
Los operadores móviles virtuales u operadores de red inalámbrica virtual son empresas de telefonía móvil que no poseen una red de radio propia, por lo que han de utilizar la cobertura de un operador móvil con red (OMR) para ser capaces de ofrecer sus servicios a sus usuarios. Yoigo, por ejemplo, es un operador móvil virtual de Movistar, operador móvil con red.
Así, estos operadores móviles virtuales ofrecen una gran relación calidad-precio en sus tarifas de telefonía móvil y, además, estas tarifas son muy variadas y pueden llegar a resultar muy interesantes para muchos usuarios. El OMV Lebara, por ejemplo, oferta una tarifa con hasta 6 GB (gigabytes) de datos móviles para navegar por Internet y descargar archivos y 500 minutos para hablar por teléfono por 10 euros al mes. Y República Móvil, por su parte, también oferta una tarifa interesante con 5 GB de datos móviles y llamadas sin límite de minutos por tan solo 10 euros mensuales. Por último, destacar que los OMV más importantes que hay en España son Amena; República Móvil; O2; Simyo; Tuenti; Pepephone; Lebara; y Lowi, entre otros.
Las mejores operadoras de telefonía móvil
- Vodafone España
Una de las operadoras de telefonía móvil y fija más importantes y con mejor valoración en nuestro país es Vodafone, que, de hecho, podemos decir que se encuentra dentro del top 3. Así, Vodafone, además de ofrecer un servicio de telefonía móvil y fija de alta calidad y prestaciones, también oferta tarifas de conexión a Internet mediante fibra óptica y ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line); presta el servicio de conexión a Internet 5G desde el móvil; y cuenta con una amplia lista de operadores móviles virtuales propios entre los que podemos mencionar Lowi; Fi Network; BT Group; Hits Mobile; Lebara; Vodafone Bit; y ONO. Y, por último, decir que Vodafone también suele hacer todo tipo de ofertas y promociones periódicas relacionadas con sus datos móviles y llamadas y también con servicios de televisión de pago y series.
- Jazztel
Otra operadora móvil de gran relevancia en nuestro país es Jazztel, que pertenece a Orange y hace gala de una oferta muy extensa de tarifas móviles, tanto para personas particulares y autónomos como para familias y empresas y, además, también ofrece el servicio de fibra óptica, ADSL y televisión de pago. Por otro lado, también ofrecen a sus usuarios diferentes smartphone de última generación, y entre sus tarifas podemos encontrar paquetes sólo fibra o ADSL; sólo móvil; y tarifas convergentes.
- Movistar
Y cerramos nuestra lista con la operadora de telefonía móvil con red propia más importante de España, al menos en cuanto a número de clientes se refiere. Y es que Movistar no solo es la que cuenta con más clientes en este momento, sino que también posee el récord de la operadora de telefonía móvil con más contratantes en la Historia de nuestro país. Así, esta marca multinacional de telecomunicaciones de España y Latinoamérica oferta un gran número de tarifas de fibra óptica y ADSL y, cómo no, también de telefonía móvil y fija. Su Tarifa Fusión, por ejemplo, ofrece a sus contratantes 15 GB de datos móviles para navegar por Internet y descargar todo tipo de archivos y minutos sin límite para hacer y recibir llamadas. Nada mal, ¿eh?