Portada » ¿Cuáles son las mejores tarifas de gas para cumplir con el Green New Deal?

¿Cuáles son las mejores tarifas de gas para cumplir con el Green New Deal?

by Redaccion Caleuche

El Green New Deal (o “Nuevo Pacto Verde”, en nuestro idioma) se convirtió en uno de los temas estrella de la política americana a principios del año pasado. Este pacto es, en realidad, un conjunto de propuestas políticas para tratar de abordar los problemas de calentamiento global y crisis financiera mundial y, en este artículo, desde Caleuche.es trataremos de explicarte más a fondo en qué consiste exactamente el GND (Green New Deal) y cuáles son las tarifas de gas existentes en el mercado que cumplen con las condiciones que este nuevo acuerdo internacional ha establecido. ¡Empezamos!

¿Qué es el Green New Deal?

El proyecto GND tiene (o tenía en su origen) el objetivo de transformar la política estadounidense de arriba a abajo para pelear contra el cambio climático. Su nombre, Green New Deal, hace referencia a esto (con “Green”, verde, color comúnmente relacionado a todo lo ecológico y a la lucha contra el calentamiento global) y también es un guiño al New Deal que el presidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt aprobó en 1939 para luchar contra los efectos de la Gran Depresión. 

Así, el GND pretende eliminar completamente el carbón de la economía estadounidense en un plazo máximo de 10 años para reducir las emisiones nocivas para el medio ambiente. Por otro lado, se intentará impulsar el uso de energías renovables, medios de transporte sostenibles y modificar totalmente la ganadería, agricultura e industria con el objetivo de, de nuevo, reducir emisiones de CO2 y moderar de esa forma el impacto que los Estados Unidos tienen en el clima del planeta.

Definido ya el Green New Deal, cabe destacar que, como todo lo demás (la música, el cine, la moda, el entretenimiento en general, etc.), las ramas del GND han transcendido las fronteras del país americano y ya han llegado a Europa y, cómo, a España. Así, numerosas compañías han modificado sus tarifas de gas y luz con el objetivo de que se ajusten a las nuevas condiciones ‘eco’ del GND. A continuación pasaremos a detallarte una lista de las tarifas de gas que se adaptan al nuevo acuerdo.

Tarifas de gas ecológicas

La empresa española Naturgy, con sede en Madrid, es una de las que ofertan tarifas de gas ecológicas y/o respetuosas con el medio ambiente. La tarifa plana de luz de Naturgy te da la posibilidad de contratar las opciones Luz Micro, Luz Mini, Luz Media, Luz Maxi y Luz Extra, en función de los kWh (kilovatios) anuales que desees (de 1.500 a 7.000 kWh). La tarifa plana de gas, por su parte, ofrece las mismas opciones, dependiendo también de la cantidad de kWh que desees al año. Sin embargo, y esto es lo que nos ocupa, la empresa oferta tres tarifas de luz y gas totalmente ecológicas, de nombre Media Eco Luz, Mini Eco Gas y Media Eco Gas.

  • La tarifa Media Eco Luz tiene un precio de 0.1437€/kWh por término de energía y de 0.1262€/kW al día por término de potencia, y se puede adquirir con los peajes de acceso 2.0A y 2.0DHA de Naturgy. Se te aplicará un 5% de descuento en el precio por término de energía.
  • La tarifa Mini Eco Gas, por su lado, tiene un precio de 0.0654€/kWh por término variable y de 4.75€/mes por término fijo. Esta tarifa, eso sí, es solo apta para tarifas de acceso 3.1, es decir, con un consumo anual menor a 5.000 kWh/año y, como a la Media Eco Luz, se le aplicará un 5% de descuento al precio de término fijo.
  • La tarifa Media Eco Gas, por último, tiene un precio de 0.0517€/kWh por término variable y de 9.64€/mes por término fijo, está orientada a tarifas de acceso 3.2 (es decir, para hogares u oficinas con un cosumo de kWh al año de entre 5.000 y 50.000.

Además de Naturgy, existen otras empresas distribuidoras de luz y gas en España que ya han empezado a ofertar tarifas ecológicas que se adaptan al Green New Deal, pero por el momento Naturgy es la que ha dado los primeros pasos firmes en esa dirección.

You may also like