Portada » ¿Cómo usar tu móvil como un router?

¿Cómo usar tu móvil como un router?

by Redaccion Caleuche

Por si no lo sabías, puedes utilizar tu teléfono móvil inteligente o smartphone a modo de router WiFi para los otros dispositivos electrónicos de los que dispongas y también para compartir datos móviles. A este proceso, el de compartir un dispositivo a otro el acceso a la red inalámbrica, se le conoce como anclaje de red o tethering, en inglés. Así, esto se puede llevar a cabo de manera inalámbrica y también mediante USB (Universal Serial Bus, o Bus Universal en Serie, en nuestro idioma) o a través de tecnología Bluetooth, y es posible hacerlo con dispositivos Android; iOS (iPhone); Windows Phone; Mac; y PC. En este artículo, entonces, desde Caleuche.es te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de usar tu smartphone a modo de router. ¿Te interesa? Pues lee con atención porque, ¡empezamos!

Dispositivos Android

Para utilizar tu teléfono móvil con SO (Sistema Operativo) Android a modo de router WiFi, podrás hacerlo de tres maneras diferentes: a través de tecnología Bluetooth; mediante USB; o creando una nueva red WiFi. Si optas por la opción Bluetooth (recomendable en lugares públicos), deberás, primero, acudir al menú “ajustes” de tu teléfono, para después pinchar en “redes y otras conexiones inalámbricas” y más tarde en “más”.  Después, “anclaje y zona WiFi”; “configuración zona WiFI”; añades tu nombre y contraseña; guardas; y, por último, pinchas en “Zona WiFi portátil”. 

Para hacerlo vía USB (recomendable para usar datos en el ordenador), por el contrario, deberás, primero, conectar tu dispositivo al ordenador mediante cable USB y, acto seguido, entrar en el menú “ajustes; “conexiones inlámbricas y redes”; y después en “más”. Por último, pincha en “anclaje a red y zona WiFi” y en “anclaje por USB”.

Crear una red WiFi permite proporcionar datos desde el dispositivo móvil sin necesidad de contar con cables USB. Así, para crearla deberás entrar en “ajustes”; “conexiones inalámbricas y redes”; “más”; “anclaje y zona WiFi”; “configuración zona WiFi”; añadir tu nombre de usuario y contraseña; guardar; y, por último, pinchar sobre “Zona WiFi portátil”. 

Dispositivos iPhone

Al igual que con Android, con iOS también tienes la posibilidad de convertir tu teléfono en un router a través de Bluetooth; mediante WiFi; o por cable USB. Para hacerlo por Bluetooth, en el caso de iPod Touch o iPad deberás entrar en “ajustes”; “Bluetooth”; “compartir Internet”. En ordenadores Windows, “añadir un dispositivo por Bluetooth”. Y en Mac, por último, “preferencias del sistema”, “Bluetooth”, “compartir Internet”. 

Para hacerlo vía WiFi, “ajustes”; “datos móviles”; “compartir Internet”; introducir tu nombre de usuario y contraseña; y, por último, introducir el nombre de fábrica de tu terminal con sistema operativo iOS.

Y para compartir datos móviles para conectar a Internet mediante cable USB, para terminar, deberás conectar tu teléfono móvil a tu ordenador mediante cable y, cuando aparezca en la pantalla de tu teléfono móvil una notificación en la que pone “¿confiar en este ordenador?”, deberás deberás pinchar en “confiar”. En caso de que PC cuente con SO Windows 10, “red”; “red de telefonía móvil”, y “permitir”. Y si tu ordenador es Mac, el proceso será, en orden, “red”; “red de telefonía móvil”; “permitir”.

Windows Phone

En el caso de los teléfonos móviles inteligentes o smartphone que hagan uso de SO (Sistema Operativo) Windows, los llamados Windows Phone, el proceso de compartir datos mediante el teléfono consistirá, primero, en entrar en “inicio” y, después, pulsar en “configuración” o “ajustes” en algunos dispositivos. Más tarde, deberás pulsar sobre “conexión compartida”; “compartir por”; y, por último, pinchar sobre la opción “WiFi”. 

Después, te tocará crear una nueva red WiFi utilizando el nombre de fábrica del terminal que estés utilizando, para poder ser utilizada por cualquier dispositivo electrónico (tableta; teléfono móvil; ordenador; etcétera) que tengas en casa.  Esta red, por cierto, podrás mantenerla abierta o protegerla utilizando una clave secreta, y también tendrás la posibilidad de escoger los dispositivos que deseas que tengan la opción de usarla para conectar a Internet. 

You may also like