Adquirir un teléfono móvil inteligente (smartphone) nuevo a través de una operadora de telefonía sigue siendo posible en 2020 y, además, ofrece varias ventajas respecto a comprarlo liberado de cualquier compañía que, sin duda, pueden parecerte muy interesantes.
En este artículo, entonces, desde Caleuche.es te contamos qué opciones tienes si quieres adquirir un smarphone nuevo y cuáles son las ventajas y desventajas de hacerlo a través de una operadora de telefonía. ¿Te interesa? Pues lee con atención porque, ¡empezamos!
Índice
Alternativas a la hora de comprar un móvil nuevo
A la hora de comprar un smartphone nuevo, se nos presentan varias opciones. Una de ellas es, por ejemplo, adquirirlo de manera totalmente libre e independiente de cualquier operadora de telefonía; es decir, adquirir un ‘móvil libre’.
Otra opción, aunque menos popular, es llevar a cabo una portabilidad del número de teléfono en caso de que otra operadora ofrezca el móvil que queremos a un precio más reducido que la nuestra. Y, por otro lado, también podemos cambiar de teléfono con nuestra operadora actual a través de pagos al contado o a plazos.
Comprar un móvil con una operadora: diferencias entre hacerlo con una operadora grande y una pequeña
Operadoras pequeñas
En el caso de las operadoras de telefonía que cuentan con menor infraestructura y también menos clientes (como pueden ser Amena, Yoigo, Simyo, Grupo MásMóvil, etcétera), cabe destacar que la mayoría de móviles que pueden adquirirse a través de las mismas están totalmente liberados y su pago se suele realizar a plazos. Amena, por ejemplo, exige a sus clientes que contraten alguno de sus servicios para que puedan optar a comprar un móvil con la compañía.
La compra, por cierto, está totalmente libre de intereses y, además, Amena te compra el smartphone que quieres desechar de manera que puedas abaratar aún más la operación.
O Simyo, por otra parte, únicamente permite portabilidades a sus clientes y no aplica ningún tipo de cláusula de permanencia en sus contratos ni tampoco gastos adicionales a la hora de adquirir el smartphone.
Operadoras grandes
Las operadoras de telefonía que disponen de mayor número de clientes como Movistar, Orange o Vodafone, por su parte, suelen exigir a sus clientes un pago inicial si quieren adquirir un móvil. Por otra parte, los pagos suelen realizarse a plazos y aparecen recogidos en la factura y, por último, hay que decir que estas operadoras grandes suelen ofrecer sus móviles sujetos a una línea telefónica de contratación obligatoria. Movistar, por ejemplo, permite la financiación de teléfonos móviles que cuesten 80 euros o más, y los plazos de pago pueden ser de 1 año, 2 años o 30 meses, en función del modelo de terminal del que se trate.
Ventajas y desventajas de adquirir un smartphone a través de una operadoras
Ventajas
Pagar a plazos, sin intereses
La posibilidad que ofrecen muchas operadoras de telefonía de pagar el móvil a plazos y sin ningún interés es sin duda una de las grandes ventajas de este método de compra.
Descuentos en portabilidades
Muchas operadoras ofrecen descuentos a lo largo de los primeros meses de contratación de una tarifa si se ha llevado a cabo una portabilidad.
Móvil libre
Por último, la mayoría de teléfonos móviles inteligentes que se adquieren a través de una operadora de telefonía móvil están totalmente liberados de cualquier compañía, lo que supone también una gran ventaja.
Desventajas
Apps añadidas
Una de las grandes desventajas de adquirir un teléfono móvil con una operadora de telefonía es que muchos de estos smartphones vienen con ciertas aplicaciones instaladas que, debido a su baja utilidad y limitadas prestaciones, seguramente no nos van a interesar.
Procedimientos más lentos
Si el teléfono sufre algún fallo de hardware, software o rotura de pantalla, la aplicación de la garantía será más lenta si el terminal se ha adquirido con una operadora de telefonía.
Cláusula de permanencia
Y, para terminar, cabe destacar que la mayoría de operadoras aplican cláusulas de permanencia de hasta 2 años en sus contratos al comprar un teléfono móvil.